Directora de Clínica Pelvia Fisioterapeuta Experta en Pelviperineología (Col.349) Hola a todos, soy María Medrano, directora de Clínica Pelvia. Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Ramón Llull de Barcelona en 2001. Desde antes de terminar la carrera, descubrí mi pasión por este campo de la fisioterapia en suelo pélvico. En aquellos años era cuando empezaba justo a hablarse de este área en España.
Uno de mis profesores Jose Manuel Sánchez, al cual estoy muy agradecida, me asesoraba un día diciéndome que yo podría ser buena en este campo, que me informase bien para ir a formarme fuera porque en España todavía no había especialistas. Mi tía, médico digestivo, cuando le dije esto, me llevaba a los congresos internacionales de suelo pélvico. Nada más terminar la carrera, hice el Máster en Pelviperineología en la Universidad Gimbernat de Barcelona con la Escuela Belga y Francesa. Formada en Osteopatía Ginecológica en París con Christine Schweitzer. Inicie mi carrera profesional en Barcelona, dónde monté mi primera unidad de suelo pélvico. Al año marché a París para continuar evolucionando profesionalmente, trabajando en uno de los hospitales más reconocidos en esté ámbito a nivel europeo: Hôpital des Diaconesses y en la Maternité des Lilas. Más tarde trabajé en varias Clínicas referentes de suelo pélvico en Francia (Cabinet de Sandrine Galliac, Cabinet de Roland Leclerc, Cabinet d´Anne Florence Planté), y desde allí y gracias a todos ellos, tuve la oportunidad de formar parte de la SIFUD (Société Interdisciplinaire Francophone d´UroDynamique et de Pelvi Périnéologie), asistiendo a formaciones y congresos internacionales, y continuar aprendiendo en hospitales como el Saint Mark’s Hospital en Londres.
Mi aventura francesa duró cinco años, luego decidí volver a mi tierra, Navarra, para poder implantar aquí todo lo aprendido. Varios médicos de la Clínica Universitaria de Navarra me recibieron en Pamplona con los brazos abiertos, con los cuales montamos una Unidad de Investigación y Docencia para la prevención y tratamiento de los problemas de suelo pélvico, y para crear docencia en este campo tan desconocido en Pamplona y España en aquel momento. Estuve trabajando con ellos durante cinco años. En 2012 nació Clínica Pelvia, una clínica especializada en la prevención y tratamiento de todas las patologías de suelo pélvico. Para dar respuesta profesional a todos los problemas de suelo pélvico, que tanto alteran la calidad de vida de quien los padece. Al poco tiempo ya no era yo sola, la familia creció y empezamos a ser todo un equipo de fisioterapeutas expertos en suelo pélvico, grandes profesionales y personas, que es el que actualmente forma Clínica Pelvia. Agradecida a mis maestros, a todos mis pacientes que continúan enseñándome cada día y a todo mi equipo, que continúan día a día trabajando con la pasión y alegría del que ama lo que hace.
Beatriz Santamaría
Fisioterapeuta Experta en Pelviperineología (Col.578) Estudio en la Universidad Pública de Navarra, hizo su especialidad en Pelviperineología en la Universidad de Málaga. Máster en Fisioterapia del Deporte y Readaptación a la Actividad Física. Instructora de Pilates Matwork.
Nerea Argüelles
Fisioterapeuta Experta en Pelviperineología (Col.837) Graduada en fisioterapia por la Universidad de UManresa-FUB (Fundación Univesitaria del Bages). Máster en Reeducación de las disfunciones de suelo pélvico por la Universidad UManresa- FUB. Instructora en actividad física y ejercicio terapéutico en el embarazo y en la recuperación postparto. Formación en ciclo menstrual y salud.
Inés Ortega
Fisioterapeuta Experta en Pediatría y Pelviperineología (Col.14179) Graduada en Fisioterapia por la Univesidad Camilo José Cela. Experta en Fisioterapia Pedriática Integral por la Universidad Camilo José Cela. Experta en Suelo Pélvico por la Universidad de San Jorge, Fisiofocus. Formada en Mom & Global Therapy en Grow Clinic. Instructora en Low Pressure Fitness niveles 1,2 y 3. Instructora en Entrenamiento y Suelo pélvico en Embarazo y Postparto por CrysDyaz&Co.
Ana Salomé Pérez
Administración Licenciada en Ciencias Empresariales, en la Universidad Pública de Navarra.
Yolanda Vélaz
Enfermera Especializada en Pediatría (Col.8085) (CAP) Certificado de Aptitud Pedagógica para impartir formación. Educadora en masaje infantil por IAIM (International Association of Infant Massage). Fundadora de la plataforma de ayuda en el embarazo, maternidad y crianza Nadie como mamá, y creadora de la metodología de ayuda en el post-parto (el Método Vélaz). Colaboradora habitual en prensa local y nacional.
Utilizamos cookies para dar la mejor experiencia de usuario en nuestra web. Si sigues navegando entendemos que estás de acuerdo.De acuerdoPolítica de privacidad